RUSIA 2018: Más de 50 marcas se suman a la fiebre del mundial

A pocos días de dar inicio a uno de los acontecimientos más importantes del fútbol, cada vez más empresas nacionales e internacionales de presencia en el país se ponen la camiseta.
Tan sólo a unos meses después dada la noticia de que Perú había clasificado al Mundial Rusia 2018 muchas de las marcas que son consumidas a diario optaron por contar con la imagen de algunos de los seleccionados para sus spots publicitarios y en la mayoría de los casos, cambiar su  presentación clásica a una en torno a este acontecimiento que hace vibrar a todos. La expectativa de estas compañías es aumentar sus ventas al unirse y manifestar el mismo sentir e interés de los peruanos por este hecho que está marcando historia.
A estas alturas se puede decir que este logro nacional dejó de ser más un sueño y eso también lo saben las grandes empresas encargadas de la fabricación de los diferentes tipos de productos que nos acompañan diariamente.
En el caso de los productos comestibles se encuentran como ejemplos, la galleta “Casino”, fideos “Lavaggi”, los famosos “Olé Olé” de Winters, leche y yogurt “Gloria”, cervezas “Cristal”, bebidas de Inca Kola y Coca Cola, marca que es probablemente la más popular por su constante publicidad en los diferentes medios de comunicación, entre muchísimos otros que durante estos meses han decidido lanzar sus nuevas presentaciones o ediciones especiales por motivo de la clasificación.

Las entidades financieras tampoco quieren quedarse atrás y no tuvieron mejor idea que contratar a ciertas figuras del fútbol peruano para que formen parte de sus recientes campañas publicitarias, tal es el caso del BCP quien cuenta con la imagen de Paolo Guerrero, mientras que Scotiabank con la de Renato Tapia y Edison Flores.

Como no mencionar a las empresas de telefonía móvil que también han utilizado la misma estrategia publicitaria, ya es cosa de todos los días ver en la televisión el reclame de Entel en el que aparece el seleccionado Luis Advíncula o el de Movistar que a diferencia del primero ofrece la promoción limitada del “polo del hincha incondicional” a quiénes cambien o renueven sus celulares y obviamente sean clientes de la empresa.
En otra categoría se encuentran las diferentes tiendas alrededor del país ubicadas en su mayoría en los centros comerciales, ya sean dedicadas a la venta de ropa, productos de belleza, calzado, utensilios para el hogar y para la escuela, comida, accesorios de uso personal y hasta para los celulares.

Es realmente increíble como absolutamente todo lo que se pretenda adquirir en la actualidad está infectado con ese “virus” mundialista y no se puede negar que gracias a ello más personas han decidido consumir esos productos, situación que definitivamente favorece a todas aquellas marcas que eligieron ser parte del “boom del mundial”.


Daniela Zárate




No hay comentarios:

Publicar un comentario

RUSIA 2018: Más de 50 marcas se suman a la fiebre del mundial

A pocos días de dar inicio a uno de los acontecimientos más importantes del fútbol, cada vez más empresas nacionales e internacionales de p...